¿Qué es una Videoconferencia?
Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicional mente pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, es fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo.
¿Como se realiza?
Primer iniciamos nuestro equipo e inmediatamente revisamos que los programas necesarios estén instalados(web cam,neetmeteeting-outlook,w.l.messenger-gmail-etc...), si en su defecto falta alguno procedemos a instalarlo y verificar que todos funcionen de manera correcta, conectamos el equipo a una red de Internet posteriormente iniciamos el servidor por medio del cal realizaremos la videoconferencia introduciendo nombre de usuario, correo electrónico y contraseña, ubicamos el contacto con el cual deseamos realizar la videoconferencia y enviamos la solicitud de transferencia de imágenes esperamos que el contacto acepte la solicitud y podemos empezar.
Herramientas para realizar la Videoconferencia:
Webex. Herramienta colaborativa para desarrollar reuniones empresariales. No necesita descargas, instalación o actualizaciones; se accede directamente al sitio web luego de haberse registrado. Las herramientas de trabajo que requiere son, computador, micrófono y cámara web (opcional). Cuenta con una versión paga y gratis, y facilita el intercambio de documentos, compartir agenda, recordatorios, videos, ficheros, así como trabajar archivos de forma colaborativa. También se puede acceder desde los dispositivos móviles.
Adobe Conect. Ofrece toda una suite de aplicaciones de comunicaciones para docentes, estudiantes y empresarios. No solo ofrece el servicio de videoconferencias, sino que también integra herramientas de seguimiento a proyectos en línea. Viene acompañada de Adobe Connect Training, Adobe Connect Events y Adobe Connect Enterprise Server, las cuales de acuerdo a sus características proporcionan herramientas web de comunicaciones, formación, marketing y ventas. Se puede obtener una versión libre, a través del registro online en la página web.
Vyew. Permite la colaboración web en tiempo real entre docentes, tutores, estudiantes, empresarios y profesionales. La calidad del video es en HD y proporciona herramientas colaborativas además del envío de archivos, compartir y editar documentos. Como plus ofrece la oportunidad de programar seminarios de forma pública y notificar a los participantes. No se necesita de instalación solo de un registro en su plataforma web.
Skype. Usado por la
mayoría de las personas que se mueven en el mundo de los negocios y
administración, ofrece la reconocida función de videollamada grupal,
facilitando la comunicación entre los trabajadores, así como ponerse en
contacto con cualquier cliente desde el otro lado del mundo. Se puede integrar
con Facebook, permite realizar llamadas grupales incluyendo a un máximo de 25
participantes. Ofrece mensajería instantánea y compartir documentos online.
Hangout.
El servicio de Google+ permite la participación de 10 personas, y además al
momento de hacer pública la "videoconferencia", se puede generar un
link de Youtube, que les permitirá a los demás usuarios ver en tiempo real el
evento. Esta aplicación funciona no solo como una plataforma de comunicación
entre los amigos y pares de la organización, sino que también facilita la
programación y desarrollo de seminarios, charlas académicas u otros eventos de
interés. Visite nuestra guía rápida.
¿Como hacer videoconferencia?
Por Google:
Por Skype: